Seleccione su país

Bosnia y Herzegovina

Socio de ventas

Nombre
Lacuna d.o.o.
Contacto
Dražen Turk
Correo electrónico
drazen.turk@lacuna.hr

Director de país de ATG

Nombre
Maciej Adamek
Número de teléfono
+48 604 752 638

Preguntas frecuentes

Can't find the answer you're looking for? Consulte nuestra página de preguntas frecuentes.

¿Proporcionan algún tipo de instrucciones de uso?

Sí. Consulte con su representante de ATG® para obtener esta información.

¿Qué es la DMF?

La DMF (dimetilformamida, CAS: 68-12-2) es un disolvente orgánico cuyo uso está restringidos al tratarse de una sustancia extremadamente preocupante de acuerdo con el artículo 57 (c) -  tóxica para la reproducción (SEP - Lista de sustancias candidatas extremadamente preocupantes en procedimiento de autorización desde 2012) según el REACH; se trata de un disolvente empleado en la producción de guantes de poliuretano basados en disolventes. Ningún guante de ATG contiene sustancias extremadamente preocupantes.

¿Qué es HandCare®?

No escatimamos en esfuerzos para asegurarnos de que la experiencia al usar guantes de ATG® es delicada, tanto para la piel del usuario como para el planeta. HandCare® de ATG® incorpora cada vez un mayor número de elementos y encarna nuestra creencia de que un guante de alto rendimiento también debe ser delicado con la piel desde el primer momento en que se entra en contacto con él. Todos nuestros guantes cuentan con la acreditación dermatológica de la Skin Health Alliance, incluida en nuestro programa HandCare® y son lavados antes de su envasado para permitirnos garantizar su “frescor en el envasado”, tal como se certifica mediante la marca Oeko-Tex® Todos los ingredientes empleados en la fabricación de nuestros guantes cumplen la normativa REACH y ninguno de nuestros productos contiene sustancias SVHC.

¿Cómo debo escoger el guante correcto para mi actividad?

Nuestras 4 marcas han sido diseñadas para su uso en diferentes entornos, lo que facilita su elección. MaxiFlex® para la precisión en la realización del trabajo en entornos secos; MaxiDry® para la precisión en la realización del trabajo en entornos de aceite y húmedos; MaxiCut® para trabajos en los que existe riesgo de que se produzcan cortes; MaxiChem® para la exposición a sustancias químicas.